Un pasado decisivo
En 1215 Domingo de Guzmán funda en Toulouse la Orden de Predicadores que lleva su nombre. En un contexto de lucha contra la fe de los cátaros, esta comunidad asienta el diálogo y la discusión como fondo de su modo de vida y de sus enseñanzas.
Así pues, desempeña un importante papel en la creación de la primera universidad tolosana en 1229. Durante mucho tiempo, las clases se desarrollan en los conventos y monasterios de la ciudad, principalmente en los Jacobinos cuya campana marca las horas de las cátedras.
Un fuerte símbolo
Al decidir entregar a sus frailes las reliquias de Tomás de Aquino, el papa Urbano V les envía una importante señal. Afirma la comunidad de Predicadores en su función de educación y de enseñanza. Hoy en día, las reliquias insignes se conservan en la iglesia.
Un destino agitado
Durante la revolución, el convento se transforma en cuartel. El claustro sufre una destrucción parcial, se instalan caballerizas y una enfermería. No obstante, este lugar conserva una fuerte identidad que atrae la atención del primer inspector de Monumentos históricos, Prosper Mérimée.
La renovación del convento medieval daba inicio.
![]() |
Visita Guiada en Español :
Sábado 3 de septiembre a las 10:45
• Temporada alta (del 1 de junio hasta el 30 de septiembre): 5€ entrada general / 3€ entrada reducida
• Temporada baja (del 1 de octubre hasta el 31 de mayo): 4€ entrada general / 2,50€ entrada reducida
> Para la tarifa reducida y grupos, dirigirse a la recepción.
• Juego de visita lúdica : +4 € por tableta